jueves, 13 de diciembre de 2012

EJERCICIO RESPONSABLE DE LAS RELACIONES SEXUALES

EJERCICIO RESPONSABLE DE LAS RELACIONES SEXUALES.
1°Disfunciones Sexuales.
 
Son problemas en la respuesta sexual humana (el deseo, la excitación y el orgasmo) que usualmente impiden el desarrollo de una vida íntima plena, afectan la salud integral y la autoestima del individuo, así como su relación de pareja.
Padecer de algún tipo de trastorno sexual es algo muy común hoy en día. Lo mejor que se puede hacer es buscar el tratamiento adecuado lo antes posible, para volver a disfrutar de la vida sexual plena que tanto la persona afectada como su pareja merecen.

No olvides que la sexualidad es una vivencia compartida con la pareja, y esto es de suma importancia en el tratamiento de cualquier disfunción sexual.
 2°Control de Riesgo en las Relaciones Sexuales.
Existen muchos riesgos en las relaciones sexuales, por años los adolescentes han pensado que el único riesgo es el embarazo, pero existen muchas enfermedades de transmisión sexual.
Los embarazos no deseados y las enfermedades de transmisión sexual son cada vez más frecuentes en la población, sobre todo, juvenil. Las enfermedades de transmisión sexual son un conjunto de entidades clínicas infecto contagiosas agrupadas. Se transmiten de persona a persona solamente por medio de contacto íntimo que se produce, casi exclusivamente, durante las relaciones sexuales, incluyendo el sexo vaginal, el sexo anal y el sexo oral. Tener relaciones sexuales en esta edad, y quedar embarazada, puede ser riesgoso por el simple hecho de que el cuerpo no esta muy bien preparado para este proceso.

3°Relaciones Sexuales en la Adolescencia.
El primer encuentro sexual en la adolescencia puede ser crucial para el futuro, significa lanzarse por un camino nuevo y desconocido en la vida amorosa, horizonte en el cual es deseable que sea una experiencia planeada, preparada e informada, indica el doctor Samuel Santoyo Haro del CELSAM (Centro Latinoamericano Salud y Mujer).
La primera relación, dice el experto, no siempre ocurre en las mejores circunstancias. “Lo que pudiera ser una momento de plenitud y felicidad se convierte en un instante de culpabilidad, dudas e incertidumbre”. Los mitos, la falta de información, las presiones sociales y una educación temerosa de tocar temas sobre el ejercicio responsable de la sexualidad en los jóvenes, son en gran medida culpables de que los adolescentes —al iniciar su vida sexual— estén en un alto riesgo de un embarazo no planificado, que en más de 60% se convierte en no deseado






No hay comentarios:

Publicar un comentario