sábado, 29 de septiembre de 2012

SALUD SEXUAL

1°: Salud Sexual
¿QUE ES?
La salud sexual es definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como "un estado de bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con la sexualidad; no es solamente la ausencia de enfermedad, disfunción o incapacidad. Para que la salud sexual se logre y se mantenga, los derechos sexuales de todas las personas deben ser respetados, protegidos y ejercidos a plenitud".
Por su parte, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha definido la salud sexual como "la experiencia del proceso permanente de consecución de bienestar físico, psicológico y sociocultural relacionado con la sexualidad.
_1_45da3a59e4390.jpg (302×370)
Ambos organismos consideran que, para que pueda lograrse y mantenerse la salud sexual, deben respetarse los derechos sexuales de todas las personas. En efecto, para lograrla, la OMS asegura que se requiere un "enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y las relaciones sexuales, así como la posibilidad de tener relaciones sexuales placenteras y seguras, libres de inserción, discriminación y violencia.


Anteriormente se tenían bastantes prejuicios acerca de la sexualidad debido al poco conocimiento que se tenia de este tema y también por la forma con la que se miraban las cosas tal ves de una manera mas respetuosa con mas seriedad el hecho es que era casi prohibido tratar temas que tuvieran relación con lo que es la sexualidad, pero actualmente con la nueva civilización moderna es de lo mas  común en las escuelas es obligatorio tratar temas de sexualidad para el conocimiento de los estudiantes y de alguna manera sirve para cuidarse y enfrentarse a la realidad que actualmente se vive, no se considera nada malo debido a que ahora la sexualidad es un tema abierto para todas las sociedades, pero considero que no deben o no  debieron perderse los valores de respeto y prudencia al tratar estos temas.